BackVolver al blog

21 de septiembre de 2025

6 Minutos de lectura

Cómo crear un flujo de trabajo de SMS

Blog Article

Share

El marketing por SMS sigue siendo una de las herramientas más potentes para que las empresas conecten con sus clientes de forma rápida, directa y eficaz. Con tasas de apertura más altas que el correo electrónico y un método de entrega instantánea, los SMS permiten a las empresas comunicar actualizaciones urgentes, promociones y mensajes personalizados con los que los clientes realmente interactúan. Sin embargo, para maximizar estos beneficios, las empresas necesitan un enfoque estructurado. Flujo de trabajo de SMS que garantiza consistencia, automatización y resultados medibles. Por lo tanto, explicaremos cómo crear estrategias de flujo de trabajo de SMS, exploraremos sus principales beneficios, detallaremos los procesos paso a paso y responderemos preguntas frecuentes de profesionales del marketing y empresarios.

¿Qué es un flujo de trabajo de SMS?

Un flujo de trabajo de SMS es una serie estructurada de mensajes de texto automatizados, diseñados para guiar a los destinatarios a través de etapas específicas de la interacción con el cliente. Al igual que los flujos de trabajo de correo electrónico, estas secuencias utilizan activadores (como suscribirse a un boletín informativo, realizar una compra o abandonar un carrito) para enviar mensajes personalizados y relevantes en el momento oportuno.

Piénsalo como un mapa donde cada mensaje representa un hito que acerca al cliente a una acción deseada, ya sea completar una compra, asistir a un evento o interactuar con una marca. Al crear el flujo de trabajo SMS adecuado, las empresas pueden reducir el trabajo manual y, al mismo tiempo, aumentar la satisfacción del cliente y las tasas de conversión.

Por qué es importante un flujo de trabajo de SMS

  1. Eficiencia: automatiza tareas repetitivas como el envío de recordatorios o confirmaciones.
  2. Coherencia: garantiza que cada cliente reciba una comunicación oportuna y con marca.
  3. Escalabilidad: a medida que su audiencia crece, los flujos de trabajo manejan más volumen sin problemas.
  4. Personalización: adapta el contenido en función de los comportamientos y preferencias del cliente.
  5. Conversión: mueve estratégicamente a los clientes a completar acciones que los benefician tanto a ellos como a su negocio.

Cuando las empresas crean estrategias de flujo de trabajo de SMS, liberan todo el potencial de los mensajes de texto, haciéndolos más que simples envíos puntuales y transformándolos en un canal de comunicación a largo plazo.

Elementos fundamentales de un flujo de trabajo de SMS exitoso

1. Definir objetivos

Todo flujo de trabajo debe comenzar con un objetivo claro. ¿Quieres impulsar las ventas, fidelizar a tus clientes potenciales, reducir el abandono del carrito de compra o simplemente fidelizarlos ? El objetivo dicta cómo estructurar tus mensajes.

2. Identificar los desencadenantes

Los desencadenadores son los eventos que inician el SMS de tu flujo de trabajo. Por ejemplo:

  • Un nuevo cliente se registra en su lista.
  • Un comprador abandonando su carrito.
  • Se acerca una renovación de membresía.
  • Un flujo de agradecimiento posterior a la compra.

3. Segmenta tu audiencia

La segmentación garantiza que sus mensajes sigan siendo relevantes. Por ejemplo, los nuevos suscriptores pueden recibir mensajes de bienvenida, mientras que los clientes fieles pueden recibir descuentos VIP.

4. Elabora el contenido del mensaje

Aquí es donde debes hacerlo Escribe mensajes de texto que conviertan. Sé breve, personal y orientado a la acción. Incluye CTAs claras como "Compra ahora", "Confirma tu cita" o "Responde SÍ para suscribirte".

5. Determinar el tiempo y la frecuencia

El éxito de un flujo de trabajo de SMS suele depender de la sincronización. Enviar un recordatorio demasiado pronto o demasiado tarde puede reducir la interacción. De igual forma, espaciar los mensajes evita que los destinatarios se sientan abrumados.

6. Probar y optimizar

Realiza pruebas A/B para comparar las variaciones de los mensajes. Monitorea las tasas de apertura, los clics y las conversiones para refinar tu estrategia.

Tipos de flujos de trabajo de SMS

  • Bienvenidos recién llegados: conviene enviar un mensaje de bienvenida y presentación para los nuevos suscriptores.
  • Recuperación de carritos abandonados: anime a los compradores a completar las compras.
  • Campañas promocionales: resalte, descuentos y ofertas por tiempo limitado.
  • Recordatorios de eventos: asegúrese de que los clientes no se pierdan fechas importantes.
  • Programas de fidelización: mantenga a los clientes a largo plazo comprometidos con beneficios exclusivos.

Un flujo de trabajo SMS cuidadosamente diseñado garantiza que cada paso se alinee con las expectativas del cliente y la voz de la marca.

Cómo crear un flujo de trabajo de SMS con tecnología y herramientas

La automatización de edificios no tiene por qué ser complicada. Las plataformas de SMS actuales permiten a los profesionales del marketing arrastrar y soltar, y diseñar flujos de trabajo visualmente. La integración con CRM y plataformas de comercio electrónico garantiza un flujo de datos de clientes fluido. Aquí es también donde nuestra empresa...TopMessage desempeña un papel fundamental. Gracias a nuestra experiencia, las empresas pueden crear estrategias de flujo de trabajo de SMS adaptadas a sus necesidades específicas.

No solo ayudamos a las organizaciones a crear sólidas campañas de marketing por SMS, sino que también proporcionamos tecnología para campañas de marketing por WhatsApp. Además, ofrecemos soluciones avanzadas de bandeja de entrada de mensajería unificada e incluso... Integraciones de API de mensajería que permiten a las empresas escalar. Nuestra plataforma le permite crear una campaña de marketing por SMS exitosa, a la vez que simplifica el uso de mensajes de texto para comunicarse eficazmente con empleados o clientes.

Mejores prácticas para el éxito del flujo de trabajo de SMS

  1. Sea breve y relevante: los SMS tienen un límite de 160 caracteres, así que vaya al grano rápidamente.
  2. Respetar el consentimiento: enviar mensajes únicamente a los suscriptores que hayan optado por recibirlos.
  3. Proporcionar valor: cada mensaje debe ofrecerle al destinatario algo útil, como descuentos, actualizaciones o recordatorios.
  4. Optimice el tiempo: no envíe mensajes demasiado temprano ni demasiado tarde en el día.
  5. Evite enviar demasiados mensajes: equilibre la frecuencia para evitar cancelaciones de suscripciones.
  6. Incluya siempre opciones de exclusión voluntaria: la transparencia genera confianza.

Flujo de trabajo SMS vs. Flujos de trabajo por correo electrónico

Si bien los flujos de trabajo de correo electrónico son ideales para contenido extenso, los SMS de flujo de trabajo ofrecen inmediatez. Los SMS tienen tasas de apertura más altas, lo que los hace ideales para comunicaciones urgentes como recordatorios de citas o ventas relámpago. Las mejores estrategias suelen combinar ambas, lo que permite a las empresas mantener la flexibilidad y atender a los clientes en sus canales preferidos.

Desafíos de los flujos de trabajo de SMS

Cumplimiento normativo: diferentes regiones tienen leyes con respecto al marketing de texto.

Fatiga de mensajes: enviar demasiados mensajes puede abrumar a los destinatarios.

Espacio limitado: crear contenido conciso, pero persuasivo es un desafío.

Cancelaciones de suscripción: las altas tasas de cancelación de suscripción a menudo significan una segmentación deficiente o una frecuencia excesiva.

Al monitorear los datos y ajustar las estrategias, las empresas pueden superar estos obstáculos y mantener un compromiso saludable.

Medición del éxito del flujo de trabajo de SMS

Para saber si su flujo de trabajo de SMS es efectivo, realice un seguimiento de:

  • Tarifa de entrega.
  • Tasa de apertura/lectura.
  • Tasa de clics.
  • Tasa de conversión.
  • Tasa de cancelación de suscripción.

Analice estas métricas y le ayudará a identificar qué está funcionando y dónde puede mejorar.

Una imagen de un hombre corporativo midiendo el éxito de su flujo de trabajo con SMS.

Conclusión

Un flujo de trabajo de SMS no es solo un lujo. Es esencial para las empresas que desean mantenerse competitivas en los dinámicos mercados digitales. Al automatizar la comunicación, segmentar las audiencias y ofrecer contenido oportuno y personalizado, las empresas pueden construir relaciones más sólidas y alcanzar mayores objetivos. Retorno de la inversión.

La capacidad de crear sistemas de flujo de trabajo SMS garantiza que las empresas ahorren tiempo, reduzcan el esfuerzo manual y mantengan la fidelidad de los clientes. Ya sea que diseñe un simple recordatorio de carrito abandonado o un programa de fidelización de varias etapas, una estructura correcta de flujo de trabajo SMS puede mejorar drásticamente los resultados.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un flujo de trabajo de SMS?

Un flujo de trabajo de SMS es una secuencia automatizada de mensajes activados por las acciones del cliente, diseñada para fomentar las relaciones e impulsar las conversiones.

¿Cómo creo estrategias de flujo de trabajo de SMS?

Para crear un flujo de trabajo de SMS, defina sus objetivos, establezca activadores, elabore contenido breve y atractivo y utilice plataformas de SMS con funciones de automatización.

¿Cómo creo estrategias de flujo de trabajo de SMS?

Para crear un flujo de trabajo de SMS, defina sus objetivos, establezca activadores, elabore contenido breve y atractivo y utilice plataformas de SMS con funciones de automatización.

¿Se pueden integrar los flujos de trabajo de SMS con otros canales de marketing?

Sí. Puedes integrar SMS con correo electrónico, redes sociales e incluso un Bandeja de entrada de mensajería unificada para agilizar todas las comunicaciones.

¿Qué herramientas necesito para el flujo de trabajo de SMS?

La mayoría de las plataformas de SMS vienen con editores visuales, análisis e incluso Integraciones de API de SMS para hacer que la automatización sea simple y escalable.